jueves, 25 de febrero de 2016

Mantenimiento del computador 


1. ¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta para la limpieza del monitor?

  • En todos los casos, la limpieza debe realizarse con la pantalla apagada.
  • Con un paño totalmente seco y a ser posible de micro fibras, comienza limpiando el marco.
  • Dobla el paño para continuar con una parte totalmente limpia, y limpia ahora la superficie del monitor, sin apretar prácticamente nada, y con movimientos rectos (nada de movimientos circulares) de lado a lado.
  • Después del paso anterior, siempre se queda algo de suciedad pegada de nuevo a los bordes. Con el paño nuevamente, y con un solo dedo, pásalo por los bordes otra vez hasta que quede totalmente limpio.
2. Explique las ventajas de que los componentes internos de una computadora se encuentren libres de polvo.

Los cúmulos de polvo dentro o encima de tu computadora pueden ser perjudiciales para el desempeño general y comportamiento de tu computadora. Cuando el polvo se acumula en tu computadora por fuera y en varias partes internas, las salidas de aire y ventiladores que van hacia tu fuente de energía pueden atorarse, lo cual puede ocasionar que tu computadora se sobre caliente. Existen varios métodos de mantenimiento que puedes ejecutar regularmente para proteger a tu computadora del polvo, algo que puede prolongar su vida útil y funcionalidad. Utiliza este artículo como guía para mantener tu computadora y mantenerla libre del polvo.

3. Mencione la forma como se debe limpiar el teclado

En el caso de que consideremos que nuestro teclado sólo necesita de una limpieza superficial, lo único que tenemos que hacer es desenchufarlo de la PC y darlo vuelta para eliminar cualquier residuo que pudiera estar alojado en el fondo del gabinete. Luego, nos armamos con una lata de aire comprimido y aplicamos para retirar los restos más resistentes y volvemos a dar vuelta el teclado y a sacudirlo. Una vez que finalizamos con este primer paso, utilizaremos una aspiradora para retirar el polvo y otras sustancias.
Luego de ello, le toca el turno a la superficie y a las teclas, elementos que podremos limpiar utilizando un paño húmedo, siempre teniendo en cuenta no ejercer demasiada presión para no dañar los mecanismos ni borrar las inscripciones de las teclas. Para los lugares a los que no podemos llegar con el paño, lo mejor será usar hisopos de algodón (Cotonetes).Ahora, en el caso de que la suciedad sea más grave, entonces será necesario realizar una limpieza mucho más profunda, y que implica retirar las teclas del dispositivo.En este punto es necesario destacar que debemos evitar retirar las teclas correspondientes a la barra espacia-dora, Shift, Enter y Tab, ya que debido a su tamaño quizás sea una tarea difícil volver a encajarlas en su lugar en forma correcta. Las teclas las podemos retirar en forma relativamente sencilla valiéndoles de un destornillador pequeño de pala, con el cual haremos presión sobre la base de las mismas. Una vez retiradas las teclas, limpiamos el interior del teclado en el siguiente orden: Aire comprimido, paño húmedo e hisopo.


4. ¿Por qué no se aconseja destapar las unidades de CD-ROM o de DVD?






Normas

  NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LA SALA DE CÓMPUTO


1. Limpiarse los zapatos antes de ingresar a la Sala de Cómputo.










2. No ingresar a la sala de cómputo con alimentos o bebidas.

3.Solo ingresaran los alumnos que tengan clase a esa hora y con las manos limpias.

4. Ingresar ordenadamente a la Sala de Cómputo.

5. Mantener la disciplina dentro y fuera del aula (pasillo y escaleras).

6. Mantener el orden del mobiliario y limpieza en la Sala de Cómputo.


7. Espere en su lugar las indicaciones del profesor.


8. No toque la pantalla del monitor.

9. Los alumnos al terminar su sesión deben apagar la Computadora.


10. Los dispositivos de almacenamiento como: USB, etc. Es necesario desinfectarlos con el antivirus que se encuentra en la pc.


11. No modificar ni cambiar la imagen del escritorio, ni el protector de pantalla, ni las propiedades de la misma.


12. Si detecta un desperfecto o anomalía, comunicar inmediatamente al profesor(a) a cargo.


13. Siempre guarde su trabajo en un dispositivo de almacenamiento externo.


14. Utilizar correcta y responsable mente las computadoras, dedicando su tiempo exclusivamente a realizar su trabajo y/o temas educativos.


15. Concluido su turno, salir del aula ordenadamente dejando limpia y ordenada el área de trabajo.